Líder Supremo Ali Jamenei y la preocupación en Irán
La ausencia prolongada de Jamenei, desde el 13 de junio 2025, Jamenei no
aparece en público ni emite mensajes oficiales, coincidiendo con ataques a
instalaciones nucleares iraníes por EE. UU. e Israel. Fuentes oficiales y
medios indican que se encuentra en un búnker subterráneo en Teherán, aislado
por razones de seguridad y para evitar comunicaciones electrónicas que podrían
ser vulnerables.
La
televisión estatal incluso abordó el tema en vivo: un presentador preguntó
directamente por su paradero, y un vocero solo pidió “rezar” y aseguró que
estaba siendo protegido
Esta
ausencia sembró incertidumbre en la cúpula y se estarían formando corrientes
internas divididas entre quienes prefieren la guerra y quienes abogan por la
diplomacia. El presidente Masoud Pezeshkian lidera un bloque diplomático
moderado, mientras la facción dura, representada por Saeed Jalili y respaldada
por la Guardia Revolucionaria, exige mantenerse en conflicto
El Líder de Irán,
Jamenei ya nombró previamente tres clérigos como sucesores posibles,
anticipando escenarios como su muerte durante los enfrentamientos
Hoy, 26 de
junio 2025, hizo su primera aparición pública desde el alto el fuego, mediante
un video emitido por televisión estatal, En el mensaje, Jamenei celebró una
supuesta “victoria” y advirtió que Irán puede repetir ataques contra EE. UU. si se le
agrede de nuevo
La interpretación que se hace de esta ausencia y sus posibles causas: La
Ausencia por seguridad, las autoridades han optado por mantenerlo protegido
y fuera de la vista pública, conscientes de posibles ataques que
lamentablemente ya han alcanzado a su círculo cercano. La tensión política
interna, su silencio dejó vacíos en la dirección, acelerando las
rivalidades internas entre facciones moderadas e intransigentes. La Gestión
de crisis: Su reaparición busca calmar rumores y reafirmar control, aunque
su imagen física pálida y cansada revela las presiones del momento.
En resumen, “SI”
hay preocupación real dentro de Irán por la prolongada ausencia de Jamenei,
reflejada tanto en medios estatales como en movimientos internos del poder. Su
reaparición televisiva tenía como objetivo restablecer normalidad, asegurar al
régimen y reafirmar su liderazgo, aunque no se sabe con certeza hasta cuándo
seguirá manteniéndose fuera de escena por seguridad.
Edward
Holfman
No hay comentarios:
Publicar un comentario