Entradas

Bienvenido a Foro y Noticias: nuestras áreas de análisis

Palabras huecas frente al Crimen.

Imagen
Palabras huecas frente al Crimen. Editorial Mientras los gobiernos pasan y cambian los discursos, la inseguridad sigue instalada como uno de los principales problemas que enfrenta la población uruguaya. Los hurtos, las rapiñas y los homicidios no cesan. Hemos llegado a naturalizar la violencia cotidiana de una rapiña y también la violencia extrema que deja muertes por violencia doméstica o crímenes vinculados al narcotráfico. El consumo de drogas es otro reflejo de la crisis. Cocaína, marihuana, drogas de síntesis y la maldita pasta base que desde hace décadas inunda nuestro mercado interno están destruyendo vidas todos los días. Esta última, proveniente de Perú, sigue siendo la más devastadora y mientras tanto, se repite el mismo libreto, todos prometen combatir el narcotráfico, el crimen organizado y el lavado de activos. Sin embargo, la realidad muestra que las organizaciones criminales se adaptan, modifican sus operaciones y continúan evadiendo controles. El ejemplo del...

Cocaína en contenedor refrigerado ¿falló el scanner del puerto de Montevideo?

Imagen
Cocaína en contenedor refrigerado ¿falló el scanner del puerto de Montevideo? El hallazgo de 45 kilos de cocaína en el puerto de Róterdam dentro de un contenedor refrigerado procedente de Uruguay vuelve a colocar en el centro del debate la eficacia de los controles aduaneros y portuarios de nuestro país. El cargamento de carne, que partió de Montevideo el 20 de julio de 2025 , había pasado por el nuevo scanner de última generación instalado en octubre de 2024 , sin que se registrara ninguna “irregularidad”. Sin embargo, la droga estaba cuidadosamente escondida en el compartimento del motor de refrigeración del contenedor , un lugar recurrente en las modalidades de ocultamiento del narcotráfico internacional. 📌 El scanner y sus limitaciones El escaneo de contenedores con rayos X permite identificar diferencias de densidad y formas extrañas dentro de la carga. En teoría, un compartimento de maquinaria debería generar alertas. No obstante, existen limitaciones: Piezas metálica...

Personas Ausentes en Uruguay

Imagen
Personas Ausentes en Uruguay    El tema de las personas ausentes o “desaparecidas” en Uruguay después de 2004 ha quedado prácticamente fuera del debate público, aunque es un drama humano enorme para cientos de familias. Cifras y magnitud Según datos oficiales dispersos, entre 2004 y 2025 se registraron 317 personas declaradas ausentes (desaparecidas) en Uruguay. Estas cifras surgen de registros judiciales y del propio Departamento de Personas Ausentes del Ministerio del Interior, aunque la página oficial está desactualizada, lo que genera aún más invisibilidad. No todas las personas ausentes corresponden a delitos de secuestro u homicidio en algunos casos pueden tener origen en fugas voluntarias, problemas de salud mental, conflictos familiares o trata de personas. Pero en todos, el denominador común es la ausencia de respuesta institucional y social. Problemas principales Falta de actualización y transp...

La trampa de “gestionar la violencia" en Uruguay.

Imagen
La trampa de “gestionar la violencia" en Uruguay Editorial.   Nunca hay que pactar con el crimen. En Uruguay empiezan a circular ideas que se presentan como sensatas, modernas y hasta técnicas. Envuelven su mensaje en un lenguaje amable, casi académico, que suena lógico a primera vista. Pero detrás de esas palabras suaves hay una realidad más cruda, lo que se propone es, en esencia, una rendición. La narrativa es simple, el narcotráfico siempre existirá, la corrupción es inevitable y la violencia, aunque trágica, puede ser “administrada” si se pacta con quienes la ejercen. Se plantea que, para evitar muertes, tal vez haya que sentarse a negociar con los mismos que están detrás de ellas. Este enfoque no es nuevo, ya fue probado en otros países con resultados conocidos, cuando se legitima al crimen organizado otorgándole estatus de actor negociador, el poder de esos grupos crece, se afianzan sus redes y se profundiza su control territorial. México, antes de su escalada de ...

Contacto – Foro y Noticias

Contacto Puedes comunicarte con nosotros a través de: Correo: foroynoticias@gmail.com Formulario de contacto: (si lo habilitas en Blogger) Estamos abiertos a recibir sugerencias, consultas y propuestas de colaboración.

Aviso Legal - Foro y Noticias

Aviso Legal Este sitio web cumple con la legislación uruguaya y, en lo aplicable, con normativas internacionales en materia de protección de datos. La información publicada se basa en fuentes fiables, pero no se garantiza su exactitud total. El uso del contenido es bajo responsabilidad del usuario.

Términos y Condiciones - Foro y Noticias

Términos y Condiciones Al acceder y utilizar Foro y Noticias , el usuario acepta los presentes Términos y Condiciones. 1. Uso del sitio El contenido es únicamente informativo y no constituye asesoramiento profesional. 2. Propiedad intelectual Todos los textos, imágenes y material del sitio pertenecen a Foro y Noticias o a sus respectivos autores. Está prohibida la reproducción sin autorización. 3. Limitación de responsabilidad Foro y Noticias no se hace responsable por daños derivados del uso o imposibilidad de uso del sitio. 4. Enlaces externos Este sitio puede contener enlaces a terceros. No tenemos control sobre su contenido y no nos responsabilizamos por el mismo. 5. Modificaciones Podemos actualizar estos términos en cualquier momento.