Palabras huecas frente al Crimen.
Palabras huecas frente al Crimen. Editorial Mientras los gobiernos pasan y cambian los discursos, la inseguridad sigue instalada como uno de los principales problemas que enfrenta la población uruguaya. Los hurtos, las rapiñas y los homicidios no cesan. Hemos llegado a naturalizar la violencia cotidiana de una rapiña y también la violencia extrema que deja muertes por violencia doméstica o crímenes vinculados al narcotráfico. El consumo de drogas es otro reflejo de la crisis. Cocaína, marihuana, drogas de síntesis y la maldita pasta base que desde hace décadas inunda nuestro mercado interno están destruyendo vidas todos los días. Esta última, proveniente de Perú, sigue siendo la más devastadora y mientras tanto, se repite el mismo libreto, todos prometen combatir el narcotráfico, el crimen organizado y el lavado de activos. Sin embargo, la realidad muestra que las organizaciones criminales se adaptan, modifican sus operaciones y continúan evadiendo controles. El ejemplo del...